199 Aniversario del Ejército de Honduras

11 de diciembre de 2024

Abg. Rixi Moncada

Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional

Presidenta Constitucional de la República y Comandante General de las FF.AA. Iris Xiomara Castro Sarmiento, Señor Presidente del Congreso Nacional Ingeniero Luis Redondo, Abogado, Magistrado Mario Díaz, Representante de la Señora Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Señor Fiscal General, Señor Ministro de Seguridad, Señor Secretario de la Presidencia, Licenciado Héctor Zelaya, Señor Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de División Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, Miembros del Cuerpo Diplomático, Diputados, Autoridades e Invitados Especiales que nos acompañan.

Señores Oficiales, Superiores y Subalternos, hoy ascendidos, estamos aquí presentes para conmemorar el aniversario de la Fuerza Ejército y, en esta especial conmemoración, compartir con sus familias la solemne investidura de sus ascensos, que son el resultado de su dedicación, sus años de servicio y su compromiso con Honduras.

Excelentísima Señora Presidenta, Comandanta General de las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas, respetuosas del mando, Señora Presidenta, respetuosas de nuestra función constitucional y de la institucionalidad democrática, hemos asumido las nuevas misiones que priorizan la protección y el bienestar de nuestro pueblo y las comunidades.

Excelentísima Presidenta, hace aproximadamente 100 días me honro con el cargo de Secretaria de Defensa, y esta designación la he llevado adelante gracias al empeño del General Roosevelt Hernández en su condición de Jefe del Estado Mayor Conjunto.

Gracias a la Junta de Comandantes, a las tres Fuerzas y sus oficiales efectivos, hemos avanzado en todas las misiones encomendadas con disciplina y con rigor.

A las Fuerzas Armadas, gracias por este honor que recibo con humildad en nombre del pueblo hondureño, en nombre de la gente que permitió sostener los principios de independencia, de democracia y de decencia que hemos pregonado durante todo este periodo de Gobierno y durante nuestras vidas ciudadanas, sociales, políticas y en los distintos ámbitos.

En nuestras comparecencias y formas nacionales e internacionales, hemos defendido esos principios de soberanía y de autodeterminación, hemos defendido el mando del pueblo hondureño, confiado en usted, Señora Presidenta, y en el proyecto de refundación y el socialismo democrático. Durante la temporada de fenómenos naturales de este año, el personal militar, en apoyo al SINAGER y COPECO, ha ejecutado cientos de miles de operaciones para resguardar y salvar las vidas de nuestros conciudadanos.

Nuestras riquezas naturales y ecosistemas también están en salvaguarda, con los tres Batallones de Protección Ambiental que protegen 55 grandes áreas, y esa protección está también garantizada.

Excelentísima Presidenta, ante el abandono y la destrucción inmisericorde en que se recibió el país en materia medioambiental, su decisión desde el primer año de Gobierno tiene resultados tangibles, apreciables, medibles: más de 4,000 manzanas de terreno reforestadas y más de dos millones de árboles plantados. Ahí están las Fuerzas Armadas.

Enfrentar el tráfico de drogas, el delito transnacional y combatir la criminalidad conexa es parte de nuestras prioridades, y estamos haciéndolo en todo el territorio nacional, acompañando la gigantesca tarea de la Secretaría de Seguridad con su Ministro de Estado también al frente.

El plan de solución contra el crimen continúa y marcha para la protección de la vida en nuestros pueblos, y las Fuerzas Armadas han acciona durante este año 2024 con más de 400,000 operaciones militares. Se impactó a las estructuras criminales con miles de millones de lempiras provenientes de decomisos en operativos, incautación de droga, aseguramientos y destrucción de plantaciones en zonas montañosas.

La intervención, custodia, resguardo y administración de los centros penales, al mando de la Policía Militar del Orden Público y con el apoyo del Instituto Nacional Penitenciario, ha sido efectiva. Esta semana se reforzó con la graduación de 30 Oficiales y 548 Agentes Penitenciarios con los grados de Oficiales Penitenciarios y también Agentes Penitenciarios.

Hemos hecho, Excelentísima Presidenta, el reconocimiento en toda la zona del Caribe, en toda la zona costera. Hemos estado en el sitio con la Junta de Comandantes, en las instalaciones del Quinto Batallón en Mocorón, para avanzar en el plan de Seguridad Nacional y Ciudadana con la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CREE).

En los Cayos Media Luna y en la Isla del Cisne, que se instalará la Fuerza Militar Conjunta General Florencio Satruch, para el combate efectivo del tráfico de drogas, la protección de la vida silvestre y fauna marina, y un verdadero ejercicio de soberanía territorial. Ese será parte de su legado, Presidenta, parte del legado de este Gobierno del Pueblo.

Estar al frente de estas misiones requiere un profundo sentido del deber y la integridad, la Secretaría de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas estamos encaminados con firmeza para su cumplimiento.

Los mandatos para establecer el corredor hiperbárico de la Costa Norte, más la construcción del edificio médico, la remodelación de las barracas para personal femenino y la rehabilitación de la pista de Puerto Lempira, gracias a Dios, están en proceso.

Está también en proceso el ingreso al país de dos nuevos helicópteros en las próximas semanas para apoyar las tareas ciudadanas de rescate y de apoyo social que, a través de la institución, se llevan adelante.

No están tranquilos los narcos ni están tranquilas las redes de corrupción, porque hay coordinación de la investigación, hay coordinación del trabajo entre los entes de seguridad, la instalación de radares para la vigilancia y control del espacio aéreo nacional, los radares de los buques en alta mar, la adquisición del sistema de vigilancia costero con un fuerte alcance, el equipamiento de la Fuerza Ejército, como ya se indicó antes, el equipamiento y el apoyo a la base naval de Caratasca, la rehabilitación de las pistas de Puerto Lempira en Mocorón son proyectos en marcha para fortalecer las capacidades institucionales y hacer una lucha verdadera y real contra el crimen organizado y contra el tráfico de drogas. Y entendemos por ello los ataques crueles de lo que somos víctimas.

En América Latina, históricamente, los ejércitos han sido orientados a combatir a quienes pacíficamente impulsamos y luchamos por reformas y mejoras de nuestras condiciones de vida y en nuestras condiciones de existencia.

Históricamente, los ejércitos han sido orientados a combatir los cambios progresistas, a combatir los trabajadores, los obreros, los campesinos y al pueblo en general, y han sido escalofriantemente efectivos contra quienes les han impuesto como enemigos. Han sido escalofriantemente efectivos contra los pueblos, sin embargo, no lo han sido contra el crimen transnacional, contra la corrupción pública o privada, que amenazan nuestros sistemas por su altísima capacidad para operar en redes a través de las élites.

En Honduras, la realidad cambió, y hoy las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Defensa, el Ejército están plenamente identificados con las cartas democráticas y pacíficas del pueblo hondureño, y eso incomoda, claro que incomoda.

El merecido ascenso que hoy se les otorga a 8 coroneles al grado de General y 478 Oficiales en los diferentes grados debe constituirse en un compromiso patrio para continuar construyendo una Institución democrática al servicio de los ciudadanos del pueblo y sus derechos naturales y constitucionales violentados y transgredidos.

Ustedes, soldados de las diferentes Fuerzas que integran las Fuerzas Armadas, ustedes, Oficiales del Alto Mando, Estado Mayor Conjunto, Oficiales a nivel Nacional deben ser hoy y por siempre con orgullo Soldados de Morazán.

Saludos en su Aniversario a todos los soldados de Honduras. Muchas gracias.

Compartir