Ceremonia de inauguración del Curso de Tropas Especializadas en Selvas y Operaciones Nocturnas

7 de julio de 2025

Lic. Orlando Garner

Sub-Secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional

Señoras jefes del estado mayor conjunto, general de división, don Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, señores miembros de la junta de comandantes, señores oficiales generales de las Fuerzas Armadas, señores directores y jefes de organismos y dependencias del estado mayor conjunto, señor director del centro de adiestramiento TESON, teniente coronel de infantería Rubén David Romero Castro, señoras miembros de la asociación de esposas de oficiales, señores oficiales superiores y subalternos, señores suboficiales, personal de tropa, personal auxiliar, mi querido padre Capellán Samuel Salgado y el honorable pastor Rafael Valera, alumnos del curso internacional número 35, 20, 25, familiares del personal, familiares de los alumnos, señores miembros de comunicaciones, de los medios de comunicación, damas y caballeros.

Qué difícil es seguir después de mi general Roosevelt Hernández, lo felicito general, una excelente pieza oratoria.

Hace como un mes, no, dos meses estuve aquí en este mismo lugar celebrando un aniversario más de los Tesones y estuve así como están ustedes en una formación para tomar una foto histórica donde recordábamos a los Tesones graduados, pero más importante de esa celebración fue compartir con cada uno de ellos, especialmente con los de las primeras promociones y cómo ellos me llevaban a cada una de esas placas que están atrás de ustedes y me decían este fulano de tal, este es mi amigo y con él estuvimos en tal lugar e hicimos esto y esto.

Y lo interesante es cuando yo los escuchaba y los oía, cómo se llenaba ese espíritu de coraje que recordaban esos momentos donde ellos habían puesto el pecho en defensa de la patria.

Yo quiero señores que están en este curso, que ustedes se lleven ese sentimiento de ellos y que al final de este curso ustedes puedan decir lo mismo y compartir en esas celebraciones y decir ahí está mi nombre y con estos compañeros hicimos esto, esto y esto porque como decimos y como hemos estado diciendo después de TESON no hay nada y hace poco compartía con estos generales que son Tesones que decían en la honorable condición de retiro y sí, pero yo creo escuchándolos a los Tesones  que una vez que uno es TESON uno nunca se retira de ser TESON. Así que ese sentimiento que ustedes se van a llevar.

Estas anécdotas y relatos que les decía impresionan. Ustedes van a adquirir la capacidad de operar en sigilo y precisión en la oscuridad, en terrenos hostiles, empantanados y densos, donde van a ser ustedes la ventaja táctica casi insuperable. Futuros Tesones hoy inician un proceso exigente que tiene que ser así.

Comparten una misión que servirá para proteger a las familias hondureñas, guatemaltecas, nicaragüenses y panameñas defender los hogares de su patria y salvaguardar a la población. Este entrenamiento que se ha venido perfeccionando a través del tiempo que están por comenzar, está diseñado para preparar la frente a la adversidad extrema, enemigos poderosos, aquellos que destruyen nuestro ambiente, arrasan bosques, depredan árboles centenarios, abrirán pasos a plantaciones ilícitas ligadas al narcotráfico y al crimen internacional. Esos son los nuevos enemigos, los enemigos que tenemos que combatir.

Para la Secretaría de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas de Honduras sabemos que el nivel de exigencia física y mental al que serán sometidos no es fácil, pero confiamos que con entrega y carácter y disciplina lograrán forjarse como tropas especializadas en selva y operaciones nocturnas. Sus familias, sus instructores y las instituciones enteras confían en su entrega.

Estamos seguros de que, con esfuerzo, sacrificio, lealtad se convertirán en tesones.

Después de TESON, nada.

Compartir